Derivados de la soja. A estas altura de la partida ya somos todos unos expertos en el apasionante mundo de la soja. Pero, aunque parezca increíble, aún tenemos mucho que aprender. Muchas veces hablamos de la soja y de sus variedades. En otras ocasiones hemos mencionado incluso hemos detallado algunas recetas con muchos productos que llevan soja. Pero hoy hemos decidido hacer un artículo completo tratando de recopilar la mayor parte de derivados de la soja. Toma nota y no pierdas detalle!!
Derivados de la soja
Habas tiernas
Uno de los principales derivados de la soja, también conocido como edamame. Se suelen hervir o cocer como si se tratasen de unas lentejas, incluso conservarlas en agua al menos 10 horas antes de su cocción. Al estar cocinadas, su digestión será mucho más sencilla
tofu
También conocido como ‘queso de soja’. Es otro de los derivados de la soja, uno de los ingredientes en su elaboración es la famosa leche de soja.
Tempeh
Es un derivado de la soja similar al anterior. Se obtiene por medio de la fermentación controlada de las vainas de la soja al cocerse con un hongo de Rhizopus.
Harina de Soja
Quizás no tan conocido como los anteriores derivados de la soja. Es rico en fibra y proteína, y se obtiene a partir de granos de soja molidos. No hace falta decir que cómo de sana es, comparándola con las harinas refinadas que encontramos en los supermercados…
Lecitina de soja
Es uno de los productos derivados de la soja más beneficiosos, puesto que incluye en su mayoría Lecitina. La lecitina de soja es muy beneficiosa para controlar los niveles de colesterol en sangre, y se puede encontrar bajo los formatos de granulado, cápsulas y comprimidos.
Más derivados de la soja
Miso
Si alguna vez habéis ido a un restaurante japonés seguro que habréis oído hablar de la sopa de miso. Bien, el miso se trata de un derivado de la soja que se obtiene por medio de la fermentación de la soja junto con otro vegetal. Es uno de los derivados de la soja no tan difíciles de elaborar, pero sí que más tiempo requiere: se mezclan los granos de soja con, normalmente, cebada y arroz, se presionan con una técnica y se dejan reposar hasta los 36 meses máximo.
Tamari
Es la salsa de soja más pura. Normalmente la salsa de soja que consumimos en la mesa se denomina ‘Shoyu’, que tiene un sabor más suave. Lo ideal es utilizarlo solo para cocinar y en pequeñas cantidades debido a su fuerte concentración de agua y sal.
Bebida de soja
De entre todos los derivados de la soja es quizás el más conocido (también bajo el nombre de ‘Leche de soja’). Podéis consultar cómo elaborarla haciendo click aquí.
Aceite de soja
Es la alternativa perfecta para el aceite de oliva. Su principal diferencia es el tipo de ácidos grasos. El aceite de oliva contiene más ácidos grasos poliinsaturados que monoinsaturados, como sucede al contrario en el aceite de soja. Aunque el consumo excesivo de ácidos grasos monoinsaturados puede llegar a ser perjudicial, este derivados de la soja puede marcar el equilibrio perfecto en una dieta que se fundamenta sobre el consumo de carnes.
Deja una respuesta