Hablando de soja, comúnmente es complicado saber diferenciar exactamente entre los diferentes tipos que hay. En el artículo de hoy voy a tratar la diferencia entre la soja verde y la soja blanca. ¿Las conocéis?
Primero voy a definir cada una de estos tipos se soja y después expondré las principales diferencias.
Soja verde
También es conocida como judía mungo. La soja verde es muy rica en proteínas, aporta hasta 30 g de proteínas de cada 100 g, también es muy rica en magnesio, un elemento muy beneficioso para los huesos, músculos y el sistema nervioso. Este tipo de soja se cultivó por primera vez en la India hace varios miles de años. Esta soja es muy común en la cocina oriental y de oriente medio. Su uso es variado en función a la zona de la que se hable, pero es muy frecuente que acompañe a carnes o que se consuma en salteados.
Entre otros nutrientes que contiene destacan los minerales como el magnesio. Además de los beneficios anteriormente mencionados, el magnesio aporta interesantes dosis de hierro al organismo. Por otro lado es un componente imprescindible para garantizar la protección inmunitaria. También desempeña un papel protagonista en el transporte de oxígeno.
La soja verde también aporta importantes niveles de fósforo. Gracias a ellos se consigue una nutrición importante a los huesos. Pero además el fósforo interviene en los procesos de producción de energía.
Este tipo de soja también aporta al organismo otros elementos importantes en el desarrollo de las funciones vitales como el ácido fólico o la vitamina B.

De aquí se saca el grano de la soja
Soja blanca
Es una legumbre de color blanco, de forma redonda. Es altamente nutritiva, rica en proteínas, hierro y calcio. La soja blanca se utiliza para la obtención de leche de soja y soja texturizada, este último tipo es deshidrata y apenas tiene sabor. Este tipo se soja es muy recomendable para las personas que padezcan colesterol ya que ayuda a bajarlo. La soja blanca y sus productos derivados son ideales para los celiacos, ya que no tienen glúten. Como la otra también es muy utilizada en la cocina oriental, se puede obtener una salsa de ella.

De ella se producen muchos productos
Diferencias entre ambas
– De la soja blanca se pueden producir distintos productos y lácteos, de la verde no. Como por ejemplo el tofu.
– La soja verde no se texturiza, la blanca sí. Texturizar la soja tiene grandes beneficios, se puede utilizar para sustituir las carnes, ya que tiene una cantidad similar de proteínas y no contiene grasas.
– La soja blanca ayuda a reducir los triglicéridos , la verde no tiene esa propiedad.
– De la soja blanca no se obtienen los brotes de soja.
– El glúten está presente en la soja verde mientras que en la blanca no.
Estas han sido las diferencias entre estas dos sojas. Para finalizar os dejo un vídeo de una receta que podréis hacer con soja verde.
También te recomendamos estos artículos:
En salsa de soja| Cómo hacer salsa de soja
En salsa de soja| Cómo cocinar con soja texturizada
Deja una respuesta