Soja y menopausia. La menopausia es una de las etapas más complejas en la vida de una mujer. Algunas de nosotras, lo pasamos seriamente mal durante años. Por eso, si existen medidas para hacer más llevaderos los síntomas, éstas son siempre bienvenidas. En este post hablaremos, por tanto, sobre soja y menopausia y sobre cuáles son sus beneficios sobre la salud de la mujer.

Soja y menopausia.
Soja y menopausia y la salud de las mujeres
Antes de empezar a hablar sobre soja y menopausia, explicaremos ciertos datos que debes conocer. La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que desaparece la menstruación. Sin embargo, esta retirada no se produce de forma directa. Durante un periodo de tiempo la menstruación se vuelve irregular en unos cuantos meses, pero luego vuelve a aparecer. A ese fenómeno se le conoce como perimenopausia. Para hablar de menopausia en sentido estricto la menstruación debe desaparecer durante un tiempo aproximado de 12 meses.
La edad en la que aparece la menopausia es muy variable. Por norma general suele aparecer en torno a los 50 años. Aunque en esto no hay una regla estricta. Depende de muchos factores. Los casos en los que aparece antes de los 40 años, menos de 4% de los casos, se habla de una menopausia precoz. En el caso de que aparezca en edades posteriores a los 55 años se habla de menopausia tardía.
Lo primero que debemos tener en cuenta: tanto la menopausia como la perimenopausia pueden suponer un deterioro de la calidad de vida de la mujer. Por ejemplo, la consecuencia más habitual son las enfermedades cardiovasculares.

Soja y menopausia.
Soja y menopausia, los beneficios que aporta
Con la menopausia, la producción de estrógenos e isaflavonas disminuye, con la repercusión negativa que esto supone para el sistema inmunológico. La ingesta de soja, gracias a las isoflavonas que contiene, ayuda, por tanto, a contrarrestarlo.
Por otro lado, los sofocos son muy comunes durante la menopausia, sobre todo entre los seis primeros meses. Aunque estos pueden extenderse hasta los dos años. Médicamente se ha visto cómo las mujeres asiáticas los sufren en menor proporción, debido principalmente a las isoflavonas del soja.
Los beneficios de la soja sobre la menopausia también incluyen:
– Mejora la densidad ósea, gracias, de nuevo, a las isoflavonas.
– Evita enfermedades coronarias, gracias a la proteína de la soja.
– Además es buen para el sistema cardíaco, ya que es baja en grasas saturadas, colesterol y sodio.
Para beneficiarse de la relación entre soja y menopausia es necesario consumir unos 80gr diarios. Seguro que ahora te preguntas ¿cómo tomar soja?
Recomendaciones sobre soja y menopausia
Como puedes ver en nuestra sección recetas, la salsa de soja de puede incluir en muchísimas de nuestros platos. Pero la soja, tanto en crudo, como tratada, se puede consumir de muchas otras formas. Así pues, a continuación os dejamos algunas ideas, no obstante, en nuestra página podrás encontrar muchas recetas que te ayudarán a disfrutar de este ingredientes mientras aprovechas todos sus beneficios.

Soja y menopausia.
Como ves las, opciones para incluir la soja en tu dieta y sacar partido de su relación con la menopausia son muchas. No dejes pasar la oportunidad y prueba por ti misma ahora que ya sabes los datos más importantes sobre soja y menopausia.
Deja una respuesta