• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salsadesoja.com

Sitio web sobre la Salsa de Soja y su historia, aplicaciones, tipos, recetas con salsa de soja y mucho más.

  • Recetas
  • Curiosidades
  • Marcas
  • Historia
Inicio / Curiosidades / Sushi ¿con soja o sin soja?

Sushi ¿con soja o sin soja?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

2 marzo, 2017 por Mari Carmen Sánchez Dejar un comentario

La gran mayoría de nosotros siempre habíamos pensado que el sushi con soja es innegociable. Cada vez es más natural ver a todo tipo de personas comiéndolo e incluso cocinándolo en casa.

Sin embargo, debido a la reciente inclusión en nuestra cultura, cometemos algunos errores a la hora de tomarlo.

Es el caso del uso de la salsa de soja, del jengibre e incluso nuestra forma de comer el sushi. ¿Sabías que lo correcto es que sea el pescado el que toque nuestra lengua y no el arroz? De esta forma, disfrutamos mucho más de su sabor.

Si hablamos del uso de los palillos, lo más común es que lo hagamos mal:

– La parte ancha de los palillos debe utilizarse para servirse desde el planto central al nuestro, mientras que la parte estrecha es la que usamos para comer.
– Nunca debemos pasar comida de un plato a otro usando los palillos, pues esto es similar al rito funerario japonés y resultará ofensivo para los otros comensales.
– Si uno de los palillos se rompe, debemos pedir un juego completo. Nunca sustituir uno de ellos.
– Y aunque parezca obvio, no debemos pinchar nunca con los palillos.

Aunque parezcan unos consejos sencillos, te aconsejo tenerlos en cuenta, pues si compartes mesa con un asiático puedes estar haciendo algo ofensivo sin darte cuenta. Algo parecido nos ocurre con la salsa de soja, también cometemos algunos errores básicos.

Tres consejos para comer el sushi con soja o sin soja:

1. Antes de nada, debemos preguntar si el sushi ya está preparado con soja. Ya que si es así, no deberías añadirle más salsa.
2. En el caso de que añadamos soja, lo correcto es mojar el pescado en la salsa, no el arroz. Pues si no, éste se desmorona y la pieza se acaba rompiendo.
3. Aunque estamos acostumbrados a añadir wasabi a la salsa de soja, lo correcto sería pedirle al chef que nos prepare la salsa directamente con éste.

Sushi con soja

Antes de añadir más soja al sushi, debemos preguntar si éste ya lo lleva

Opciones a la salsa de soja

Ahora que ya sabemos cuándo y cómo comer sushi con soja. Nos preguntamos si hay alternativas a ésta. Hemos buscado y vaya sorpresa que nos hemos llevado. Sí que hay alternativas: picantes, ácidas y dulces.

Salsa teriyaki: esta salsa dulce, que sirve como acompañamiento de piezas saladas, se hace con soja, sake, vino blanco dulce y azúcar. Puedes hacerla tú mismo en casa, sólo necesitas seis, tres, dos y una cucharitas respectivamente de cada uno.

Salsa ponzu: de sabor ácido, se prepara con productos locales como son el yuzu, sadachi y kabosu. Su preparación es un poco más compleja que la teriyaki, por eso te recomendamos comprarla ya preparada, aunque podría perder un poco de sabor.

Salsa picante: hecha especialmente para los que el wasabi les parece poco, ésta está hecha a base de mayonesa japonesa y aceite de ají (añade más si la quieres más picante).

Salsa tsume, más que salsa es un glaseado hecho con caldo de pescado, principalmente almejas o anguila. Además también necesitas salsa de soja, sake y azúcar.

Sushi y soja, una pareja que a veces se rompe

Diferetes tipos de sushi acompañados de salsa de soja, pero ya sabes que hay alternativa

Como ves, comer sushi con soja es algo complejo, pero espero que estos pequeños consejos te hayan sido útiles. Si quieres adentrarte en el mundo de la cocina nipona, te dejamos los pasos básicos para hacer sushi.

También te recomendamos estos artículos:

Salsa de soja | Las marcas de salsa de soja en el mercado
Salsa de soja | Salsa de soja china y japones ¿conoces los diferentes tipos?

Te recomendamos en Salsa de Soja

  • salmón sojaSalmón con soja, manzana y una salsa única
  • Cómo usar salsa de soja correctamente
  • como hacer sushiCómo hacer sushi en casa: paso a paso
  • No te pierdas estas ideas para cocinar salsa de soja para carne
  • Pescado veganoPescado vegano ¿Habías oído hablar de él?

Archivado en:Curiosidades Etiquetado con:dulce, jengibre, picante, salsa de soja, soja, sushi, teriyaki, wasabi

Publicación anterior: « Receta tallarines con soja, ternera y salsa de ostras
Publicación siguiente: Cómo cocinar con soja texturizada »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Conoces todos los productos derivados de la soja?
Salsadesoja.com

La lecitina de soja y todas sus propiedades beneficiosas para tu salud
Salsadesoja.com

sojatransgenica¿Crees que se debería dejar de cultivar la soja transgénica?
Salsadesoja.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

 
Salsa de Soja
Salsa de Soja es el sitio líder en español sobre la mejor salsa del mundo. Descubre todas las recetas que puedes preparar con esta salsa, curiosidades, vídeos y las mejoras marcas solo en Salsadesoja.com
Contacto redacción: [email protected] Contacto publicidad: [email protected]
Kreatua an Add Value Media company
Copyright © 2021 · Salsadesoja.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Maravillas del Mundo | Multiseguros | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vuelos Gratis