Ya sabemos que quizás no sea queso, pero es que algunos de vosotros conocéis al tofu como el queso de soja. Con los años se ha convertido en el favorito de los vegetarianos o veganos. Por ello, compartimos con vosotros la Historia del tofu. ¿Comenzamos?
Historia del tofu
Como todos los buenos ingredientes, y sobretodo aquellos que son aclamados, existen leyendas alrededor de su origen. Una de estas leyendas o mitos que acompañan a la historia del tofu es que fue creada cuando se buscaba desarrollar una píldora para la inmortalidad. ¿Qué, cómo? Pues sí, es una de las historias más curiosas que existen alrededor de uno de los ingredientes más queridos de Asia.

La historia del Tofu está ligada a la dinastía de China
Esto, dicen que ocurrido en la época de la dinastía de Han, en el 160 a.C. Por un feudal conocido como Liu An, que lo podrán reconocer como Padre de la Alquimia. En medio del proceso de crear una píldora para lograr la inmortalidad, se cometió un error. Ese error, hizo que la leche se cuajará y con ella se obtuvo el tofu.
Sin embargo, no hay nada concreto que verifique esa historia, así que no hay forma de comprobar que él haya sido el padre del tofu. Hay otras teorías como la del filósofo Zhu Xi que escribió un poema acerca del tofu, podemos imaginar su amor por el queso vegetal. Allí, él afirmaba que el inventor del tofu había sido el duque de Huainan.
De comida para pobres, a plato imperial
Durante la época de la dinastía Chin, alrededor de los años 1660-1700, el emperador KangXi se dio cuenta de algo nuevo. Este emperador, pudo percatarse de las bondades que posee el tofu, por ser un producto derivado de la soja conserva muchísima de sus propiedades. Al saber esto, decidió que el tofu pasará a formar parte del menú que se creaba para la corte imperial de la época.
En «Compendio de Materia Médica» del médico Li Shizhen, encargado de la salud de las dinatía Ming, describió la fabricación del tofu. Que haya sido tomado en cuenta allí, nos hace pensar en lo importante que era para la dinastía utilizar un ingrediente bueno para su salud.
Apreciado por los monjes
En la historia del tofu, podemos ver como los monjes sentían aprecio por este ingrediente milenario. Para ellos el tofu era un ingrediente básico que debía formar parte de su dieta. Sobretodo, por aquellos monjes del monasterio ShaoLin, que debían sustituir la carne.

En el Monasterio sentían un gran aprecio por el tofu
Sin embargo, dentro de la historia del tofu no se puede citar de forma correcta quién fue el verdadero inventor de este preciado ingrediente. Sin embargo, en el año 1960 en la provincia de Henan, unos arqueólogos encontraron las ruinas de unas tumbas de la dinastía de Han. Allí, pudieron observar unas esculturas que explicaban el proceso de la elaboración del tofu.
Producto chino
Aunque en la historia del tofu, podamos saber que es originario de China, quienes lo han hecho más popular han sido los japoneses. Ya que en la utilización de sus recetas hemos podido ver como se ha expandido por el mundo a lo largo de la historia.
Debido al uso, y por el cariño que se le ha tenido al tofu desde su origen en Asia es que ha podido llegar a Occidente. No importa si tardo mucho más tiempo en llegar, con los años hemos podido reflexionar sobre las bondades que nos aporta su consumo.
¿Cómo ha sido su preparación?
Pues, en el origen del tofu se dio en China cuando pusieron la leche de soja a cuajar con sal mineral. Claro, no sabemos si fue para lograr la pastilla de la inmortalidad o por experimento al azar. Lo que si, es que luego de cuajarse se procedió a prensarla para eliminar el suero. Depende la cantidad de suero que se elimine se puede obtener distintos tipos de tofu. Ellos son el tofu blando, duro o extra duro, para luego ser moldeado y comercializado según sea el interés del realizador.
Muchos de vosotros estaréis interesado en la historia del tofu y su origen por distintas preparaciones de este queso vegetal. Quizás, por el marinado de tofu que preparamos o por alguna receta braseada o porque os apetece utilizarlo en vuestras ensaladas. Cualquier motivo es válido para que os intereséis en el origen de este derivado de la soja.
Descubrir los ingredientes milenarios de Asia

El origen del tofu nos invita a sumergirnos en un estilo de visa más equilibrado y saludable
Muchísimos ingredientes del continente asiático están llenos de bondades que son ideales para llevar una vida saludable. Nos dan ganas de irnos en un viaje para sumergirnos en un estilo de vida zen probando alimentos buenos y beneficiosos para nuestra salud. Esperamos que haber alimentado vuestra curiosidad y despertarla aún más para probar alimentos como el tofu.
Deja una respuesta