• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salsadesoja.com

Sitio web sobre la Salsa de Soja y su historia, aplicaciones, tipos, recetas con salsa de soja y mucho más.

  • Recetas
  • Curiosidades
  • Marcas
  • Historia
Inicio / Marcas / Salsa de soja Kikkoman, 300 años liderando el mercado

Salsa de soja Kikkoman, 300 años liderando el mercado

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...

14 febrero, 2018 por Mari Carmen Sánchez Dejar un comentario

La salsa de soja se está convirtiendo poco a poco en una de las protagonistas de nuestra dieta. Cada vez son más los que incorporamos este ingrediente en nuestras recetas. Pero ¿qué sabemos de sobre la salsa de soja?¿quién es su principal productor?¿cuándo comenzó a hacerse esta salsa? Si quieres poner a prueba tus conocimientos sobre la salsa de soja pincha en los banners que aparecen a lo largo de este artículo y participa en el trivial de Salsa de Soja de Kikkoman, podrás ganar una tarjeta regalo valorada en 100 euros.

La salsa de soja, un condimento chino que surgió en torno al siglo III a.c. está presente cada vez más en nuestro día a día por su sabor umami, un aroma que la hace única y hace de su consumo  en una experiencia única. Este condimento, creado por la fermentación de las semillas de soja con el hongo japonés Aspergillus oryzae, es fundamental en algunas gastronomías como la china o la japonesa.

La influencia de estas dos culturas han hecho posible que sus platos tengan una mayor presencia en nuestra vida cotidiana y que, por tanto, no falte la salsa de soja pase a ocupar un lugar privilegiado en la cocina. La salsa de soja tiene su origen en el siglo III a.C., específicamente al final de la dinastía Zhou, ya que antes se empleaba sólo para conservar la carne. Aunque han pasada siglos desde su creación, en Japón todavía se prepara siguiendo la tradición.

Si volvemos a tiempos más recientes hablar de salsa de soja exige hablar de Kikkoman. Con el paso del tiempo este grupo de producción y distribución de salsa de soja se ha convertido en el líder mundial del sector. Así que lo más seguro es que, si eres un amante de la gastronomía china y japonesa, ya la conozcas.

No obstante, si todavía no eres asiduo a consumirla o si, por el contrario, sí la incluyes dentro de tu dieta y te gustaría saber más sobre ella, sigue leyendo.

Fábrica de salsa de soja Kikkoman

Fábrica de Salsa Kikkoman en Japón

Longevidad, éxito y vitalidad

El nombre de Kikkoman, que en japonés significa «caparazón de tortuga» y «10.000», hace referencia a la leyenda nipona de que estos seres vivos viven milenios.
Esto los convierte en un símbolo de longevidad, fortuna y éxito.

Con esta idea, nace el nombre de la empresa, que toma el caparazón como su logotipo. Un tradicional hexágono, compuesto por los caracteres japones que representan el 10.000, que aúna tradición e innovación.
Con los años, ya entrados en pleno siglo XXI, el logo toma el color naranja, estimulante del apetito, para añadir a la marca tres nuevas ideas: la salud, la frescura juvenil y la vitalidad.

Creada en 1630 en Noda (Japón), su éxito se lo deben a varios factores:

  • Su cercanía con el río Edo que le facilitaba las materias primas y su distribución a Edo, actual Tokio.
  • La labor de los comerciantes holandeses quienes la distribuyeron por Europa.
  • Los galardones recibidos en las exposiciones universales de Viena (1873) y Ámsterdam (1881).

Con más de 300 años de trabajo a sus espaldas, Kikkoman es el líder mundial en la producción, venta y distribución de salsa de soja.

Botellas de salsas de soja Kikkoman

También te recomendamos estos artículos:

En Salsa de Soja | Tamari, la salsa de soja para celíacos
En Salsa de Soja | Lee Kum Kee, una salsa de soja con 125 años de calidad y tradición familiar

Te recomendamos en Salsa de Soja

  • Los mejores restaurantes japoneses de Madrid
  • usar palillos chinosCómo usar palillos chinos y no morir en el intento
  • Pescado veganoPescado vegano ¿Habías oído hablar de él?
  • Soja texturizada ¿Sabéis para qué sirve?
  • Natillas leche sojaReceta de natillas con leche de soja

Archivado en:Curiosidades, Historia, Marcas Etiquetado con:condimento, historia, japonés, kikkoman, soja

Publicación anterior: « Bizcocho de coco, la receta vegana con base de harina de soja
Publicación siguiente: Pollo Bourbon con salsa de soja »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Conoces todos los productos derivados de la soja?
Salsadesoja.com

La lecitina de soja y todas sus propiedades beneficiosas para tu salud
Salsadesoja.com

sojatransgenica¿Crees que se debería dejar de cultivar la soja transgénica?
Salsadesoja.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

 
Salsa de Soja
Salsa de Soja es el sitio líder en español sobre la mejor salsa del mundo. Descubre todas las recetas que puedes preparar con esta salsa, curiosidades, vídeos y las mejoras marcas solo en Salsadesoja.com
Contacto redacción: [email protected] Contacto publicidad: [email protected]
Kreatua an Add Value Media company
Copyright © 2021 · Salsadesoja.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Maravillas del Mundo | Multiseguros | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vuelos Gratis