• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salsadesoja.com

Sitio web sobre la Salsa de Soja y su historia, aplicaciones, tipos, recetas con salsa de soja y mucho más.

  • Recetas
  • Curiosidades
  • Marcas
  • Historia
Inicio / Recetas / 10 platos de comida japonesa para principiantes

10 platos de comida japonesa para principiantes

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

5 enero, 2021 por Sergio Gómez Dejar un comentario

pollo teriyaki

Los platos de comida japonesa se están poniendo cada vez más de moda en nuestro país. Por ello, hoy os traemos un ranking con 10 platos muy fáciles de preparar para los que os estéis introduciendo en el mundo de la cocina japonesa. Un ingrediente que no puede faltar en ninguno de estos platos es la salsa de soja, como nuestro propio nombre indica. Los enamorados de este tipo de salsa lo confirmamos. Una de las mejores que hemos probado sin duda es la salsa de soja Kikkoman. Ahora coged papel y boli, y apuntad todos estos platos de comida japonesa que podéis hacer para sorprender a vuestros invitados.

Ensalada con sabor a mar

Ensalada wakame- comida japonesa

Una de las recetas más fáciles y sencillas que podemos hacer es una ensalada de alga wakame. Es una receta clásica de la comida tradicional japonesa. Este tipo de alga se convierte en el ingrediente estrella de esta receta. Se trata de una de las algas que más se usan en Japón. Tiene muchos usos distintos. Entre ellos puede ser un ingrediente para sopa o un elemento principal de platos fríos para acompañar un menú. Los ingredientes de esta receta son los siguientes:

  • 15g de alga wakame.
  • 1 cucharada de vinagre de arroz.
  • Una cucharada  de salsa de soja.
  • Un poco de zumo de limón
  • Pepino.

Galletas de té matcha

galletas de té matcha- comida japonesa

Son unas galletas veganas de té matcha muy sencillas, perfectas para acompañar un té o un café. Para los que no lo sepan, matcha es un té verde originario de Japón que es famoso por sus poderes antioxidantes y anti-inflamatorios. Sus ingredientes son:

  • Una taza de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de té macha en polvo
  • Media taza de azúcar o panela.
  • 1 puñado de nueves troceadas
  • Cucharadita de levadura en polvo.
  • Un cuarto de taza de aceite.
  • 1/2 cucharadita de sal
  • La mitad de una taza de leche de soja.

Yakitori (brochetas de pollo)

yakitori, brochetas de pollo- comida japonesa

Unas brochetas de pollo típicas en japón. Los ingredientes son:

  • 2 pechugas de pollo
  • 1 cebolleta
  • Una cucharada de azúcar
  • Dos cucharadas de sake
  • 3 cucharadas de salsa de soja (recomendamos que sea salsa de soja Kikkoman)
  • 50 ml de mirin
  • Pinchos de madera mojados en agua.

Tempura

Tempura-comida japonesa

La tempura es el rebozado japonés por excelencia. Es uno de los entrantes más emblemáticos de la cultura tradicional japonesa. Se trata de una evolución de las técnicas de fritura asentados en Nagasaki. Es un plato vegano ya que está hecho solo de verduras. Los ingredientes son los siguientes:

  • Un huevo
  • 250g-300g de harina de trigo.
  • Vaso y medio de agua.
  • Hielo
  • Jenjibre (un trozo pequeño)
  • 5 cm de nabo japonés
  • 120 ml. de caldo dashi
  • 30 ml. de mirin
  • También 30 ml. de soja.
  • 1/4 de berenjena.
  • 80g. de seta shimeji.
  • 1  zanahoria mediana.

Sushi vegano casero

shushi-comida japonesa

Al igual que la tempura, uno de los platos característicos de la cultura gastronómica japonesa. Existen muchas variedades de sushi disntintas pero la más conocida son los bocados enrollados a base de arroz, algas, pescado y verduras. En este caso serán rellenos de frutas, por lo que será un plato vegano.

  • 5 láminas de alga nori
  • 1 taza de arroz para shushi
  • 25ml.d e vinagre de arroz
  • 10 gramos de azucar
  • Un plátano
  • 2 rodajas de piña
  • Aguacate
  • Zanahoria
  • Una taza de agua
  • 15 gramos de sal
  • Medio pimiento verde

Katsudon (cerdo con arroz)

katsudon (cerdo con arroz)

Consiste en un cuenco de arroz cubierto con una chuleta de cerdo rebozada (tonkatsu), huevo revuelto y condimentos. Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:

  • 4 trozos de tonkatsu
  • 3 tazas de arros hervido
  • 1 cebolla
  • 1/4 de taza de caldo dashi
  • 5 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de mirin
  • Una cucharada de azúcar
  • 4 huevos

Yakisoba de pollo

yakisoba de pollo

En Japón es muy común toparse con puestos callejeros donde sirven porciones de yakisoba para llevar. Literalmente «tallarines fritos», son originarios de China (allí se conoce con el nombre chow mein) pero hoy en día están integrados enteramente en la cocina japonesa, tal como ocurre con el ramen.​ Aunque el término soba forma parte de la palabra el yakisoba estos fideos no se elaboran con harina de trigo sarraceno, sino que son muy similares a los ramen que son producidos a partir de harina de trigo. Los ingredientes son:

  • 300g. de fideo soba
  • 150g de pechuga o contramuslo de pollo
  • 2 hojas de col
  • Media zanahoria
  • También medio calabacín.
  • 1 pimiento verde
  • 2 o 4 setas shiitake
  • Un poco de cebolleta china
  • Unos pocos brotes de soja
  • Una cucharada de aceite previamente marinado en ajo y jenjibre
  • Bonito seco
  • 4 cucharadas de salsa yakisoba.

Salmón al horno con salsa de soja y sésamo

salmón al horno

Un plato saludable pero a la vez lleno de sabores y olores orientales. Sin ninguna duda esta forma de hacer salmón al horno es una de las más buenas que hemos probado. Sorprenderás a tus invitados con un plato increíble al horno. Para ello necesitamos:

  • 4 lomos de salmón limpios frescos o congelados
  • Una cebolleta o puerro
  • 2 dientes de ajo
  • Dos pimientos rojos
  • Judías verdes
  • Cucharada sopera de jenjibre rallado
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla
  • 30g de semilla de sésamo blancas o negras.
  • Medio limón
  • 100 ml de salsa de soja
  • 1 chorro de aceite de sésamo

Omelette japonés

omelette japonesa

El tamagoyaki significa huevo a la parrilla, este omelette japonés realizado con azúcar y salsa soja se consume a la hora del desayuno. También sirve para acompañar al sushi. Para esta receta necesitamos:

  • 2 huevos
  • Cucharadita de salsa de soja
  • Una cucharadita de Mirín
  • Un poco de azúcar
  • Una pizca de Sal
  • 1 cucharadas sopera de aceite

Sopa de fideos soba con verduras y setas

sopa de fideos

A diferencia de los fideos occidentales, los fideos japoneses soba poseen un alto contenido nutricional: carbohidratos complejos, alto contenido en proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B y minerales, como magnesio y potasio. Además, estos fideos no contiene gluten, por lo que son aptos para personas celíacas. La sopa de fideos japoneses soba puede servirse en frío y en caliente. En invierno generalmente se sirve en cuencos con caldo caliente y otros ingredientes por encima. En este caso son con verduras setas y col china:

  • 100g de fideo soba
  • 5 champiñones portobello
  • Cinco champiñones normales
  • 5 setas ostra
  • 1 manojo de col china
  • 1 chorro de salsa de soja
  • Cucharadita de aceite de sésamo
  • Trozo de raíz de jenjibre
  • Litro de caldo vegetal
  • Una cucharadita de pasta de miso.

Te recomendamos en Salsa de Soja

  • carne de resTernera glaseada con salsa de soja
  • recetaReceta de arroz con pollo, verduras y salsa de soja
  • fajitas con soja y quinoaFajitas con soja y quinoa, una excelente alternativa
  • gyozas con salsa de sojaGyozas con salsa de soja, la mejor empanadilla japonesa
  • tacos soja texturizadaTacos soja texturizada, la receta mexicana saludable

Archivado en:Recetas

Publicación anterior: « Pollo con salsa de soja y miel
Publicación siguiente: Cómo hacer sushi en casa: paso a paso »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Conoces todos los productos derivados de la soja?
Salsadesoja.com

La lecitina de soja y todas sus propiedades beneficiosas para tu salud
Salsadesoja.com

sojatransgenica¿Crees que se debería dejar de cultivar la soja transgénica?
Salsadesoja.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

 
Salsa de Soja
Salsa de Soja es el sitio líder en español sobre la mejor salsa del mundo. Descubre todas las recetas que puedes preparar con esta salsa, curiosidades, vídeos y las mejoras marcas solo en Salsadesoja.com
Contacto redacción: [email protected] Contacto publicidad: [email protected]
Kreatua an Add Value Media company
Copyright © 2021 · Salsadesoja.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Maravillas del Mundo | Multiseguros | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vuelos Gratis