• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salsadesoja.com

Sitio web sobre la Salsa de Soja y su historia, aplicaciones, tipos, recetas con salsa de soja y mucho más.

  • Recetas
  • Curiosidades
  • Marcas
  • Historia
Inicio / Recetas / Cómo hacer shoyu en casa, la sopa más japonesa

Cómo hacer shoyu en casa, la sopa más japonesa

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

14 marzo, 2019 por Barbara Barrios Dejar un comentario

Hoy compartiremos con vosotros cómo hacer shoyu en casa. Este delicioso sopa es uno de los más clásicos por su sabor y popularidad. Por suerte, este plato tan popular no es muy complicado de hacer. Así que, os animamos a compartir el viaje con nosotros al hacer shoyu en casa.

El ramen

Anteriormente, te hemos compartido secretos sobre el ramen. Te recordamos, que su país de origen es China, allí se solía tomar con fideos cortados y con huesos de cerdo. Un plato bastante simple, que no tenía mucho más que esos ingredientes.

Sin embargo, fue en Japón todo se adapto, evoluciono y popularizó el ramen. Esto ocurrió debido a la forma en la que evolucionaba la vida laboral de los japones. Debemos entender, que al someterse a jornadas largas de trabajo poco tiempo les quedaba para volver a casa a comer. Por esto, ellos tuvieron que pasar a consumir platos que fueran rápidos y económicos.  Ya que no valía la pena trabajar tanto y dejarse el sueldo en los restaurantes. Allí comenzaron a vivir una movida pro ramen.

hacer shoyu

Hacer shoyu para nuestro ramen es ideal

En los años 90, este plato express que solía ser para llenar el estomago entre jornadas intensas laborales paso a convertirse en algo más. Entendamos que evolucionar el ramen, por ejemplo sólo el hecho de exista una versión cómo la de hacer shoyu. Es porque las versiones han ido evolucionando, integrando nuevos ingredientes en los cuáles se muestra el alimento. Claro, también por este motivo es que muchos pueden considerar este plato todo un rito. 

Curiosidades

Aunque nuestro foco de hoy sea hacer shoyu, vamos a comentaros unos datos interesantes sobre el ramen. Primero, está compuesto por la unión de dos caracteres chinos ra (estirar) men (fideo).

Existe un ramen popular según cada región. El de Tokyo tiene el suyo con caldo de cerdo y pollo, se suele hacer shoyu para ponerlo como base. El Sapporo proviene de la isla de Hokkaido. Proveniente de Fukuoka está el Hakata ramen que se suele sazonar con shio para conservar el color de esa sopa.

hacer shoyu

De plato express, el ramen paso a ser un plato muy apreciado

Si vamos hacer shoyu es por algo. El principal motivo es porque existen cuatro tipos de sopa en la que se colocan los fideos del ramen. El shio, es la más simple y la más parecida a la original de China. La segunda es el Miso, que fue creada en Sapporo, su base suele ser de pollo. La tercera es el Tonkotsu, que tiene un cuerpo bastante grado, cuyo caldo blanco es a base de cerdo. Y por supuesto, la más japonesa de todas, el Shoyu, se prepara con pollo y se le agrega un par de cucharadas de una salsa de soja espesa.

¿Qué es el shoyu?

En principio, el shoyu es un estilo de salsa de soja con el que se prepara el caldo que suele representar a Japón. Esta se obtiene a partir de fermentar soja junto a granos de trigo tostados, sal y agua. Tiene un sabor más suave que el resto de las salsas de soja porque tiene menor cantidad de ella.

Hacer shoyu casero

hacer shoyu

Si deciden hacer shoyu para ramen atentos los celíacos porque contiene gluten

Quizás al hacer shoyu para nuestro ramen os sintáis  que viajáis al Monte Fuji en Japón. Eso sería lo ideal, así que para comenzar ese viaje con viaje con vosotros comenzaremos a preparar la receta.

Ingredientes para hacer ramen con base shoyu

Apio. Esqueleto de Pollo.
1 cebolla. 1 zanahoria.
3 dientes de ajo. Cebollino.
Puerro. Salsa de soja shoyu.
3 huevos. Fideos de soba.
Panceta. Sal.

Preparación del ramen con base shoyu

1

Vamos a hacer shoyu para nuestro riquísimo ramen. Es lo primero que haremos. En una olla echaremos agua, según veamos que es suficiente para unos 3 comensales. Ponemos a fuego medio, en paralelo picaremos nuestros ajos.

2

Por otro lado, vamos a pelar nuestra zanahoria y nuestra cebolla. Cuando veamos que el agua ya está caliente añadiremos el esqueleto de pollo, el puerro, la zanahoria, el apio, la cebolla y nuestros ajos.

3

En otra olla pondremos agua a hervir, cuando esté en su momento, colocamos nuestros huevos a cocer. Esperamos que estén duros, cuando se enfríen los picaremos y lo apartamos.

4

Para continuar con nuestra preparación, nos centraremos en la carne. Cogemos la panceta, la enrollamos y atamos a un cordel. Pondremos una sartén a fuego medio y la doramos.

5

Cuando el caldo de la primera olla tenga una hora, vamos a agregar los rollitos de carne. Lo vamos a dejar allí por unos treinta minutos.

6

En un ollita vamos a poner un poco de puerro, un diente de ajo y la salsa de soja. Esperamos que hierva, cuando esto paso lo retiraremos.  Allí vamos a colocar la panceta de cerdo y los huevos duros, esa mezcla debe cubrir estos ingredientes. Los dejaremos treinta minutos para macerar.

7

Luego que transcurra ese tiempo de hacer shoyu, pasaremos a preparar los fideos. Los fideos se pasan por agua caliente, puede ser hirviendo,  tan sólo unos tres minutos, y luego rápido por agua fría.

8

Ya, el paso final para hacer shoyu ramen, será montar nuestro plato. Pondremos en el cuenco unas cuatro cucharadas de la salsa de soja que dejamos adobar con los huevos. Después añadimos el caldo al gusto, junto a los fideos. Por encima colocaremos el huevo picado por la mitad, y la carne en rodaja. Podéis decorarlo con cebollino por encima, o con la zanahoria en trozos.  Lo que queda es probar, si creéis que necesita rectificar de sal lo hacéis. Y listo ya podéis disfrutar de vuestro plato.

Los platos caseros se disfrutan más

hacer shoyu

Hacer shoyu es un proceso largo pero que lo merece por su sabor

¿A qué los platos caseros nos dan más placer? No sé si les pasa lo mismo, pero las preparaciones de casa siempre dan un gustito especial. Comenzando con que los ingredientes que compramos casi siempre son los mejores. Segundo, porque no hay nada que haga sentir mejor que saber que eres capaz de comer algo a lo que le pusiste cariño. Queremos pediros que estén atentos si sois celíacos porque el shoyu contiene gluten y no es recomendable para intolerantes. Esperamos que lo disfrutéis, agregad lo que queráis, podéis hacer shoyu convirtiéndolo en vuestro. Con creatividad, ganas y cariño. Eso es todo lo que necesitáis.

Te recomendamos en Salsa de Soja

  • Tataki de buey con salsa de soja, sabor intenso que enamora
  • fajitas con soja y quinoaFajitas con soja y quinoa, una excelente alternativa
  • hacer tatakiTrucos para hacer Tataki en casa
  • gyozas con salsa de sojaGyozas con salsa de soja, la mejor empanadilla japonesa
  • ramenRamen, el plato que siempre has soñado cocinar

Archivado en:Recetas Etiquetado con:cocina alternativa, cocina creativa, cocina japonesa, gastronomia asiatica, hacer shoyu, platos sanos, ramen, recetas fáciles

Publicación anterior: « ¿Por qué debemos comer brotes de soja?
Publicación siguiente: Derivados de la soja ¿los conoces todos? »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Conoces todos los productos derivados de la soja?
Salsadesoja.com

La lecitina de soja y todas sus propiedades beneficiosas para tu salud
Salsadesoja.com

sojatransgenica¿Crees que se debería dejar de cultivar la soja transgénica?
Salsadesoja.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

 
Salsa de Soja
Salsa de Soja es el sitio líder en español sobre la mejor salsa del mundo. Descubre todas las recetas que puedes preparar con esta salsa, curiosidades, vídeos y las mejoras marcas solo en Salsadesoja.com
Contacto redacción: [email protected] Contacto publicidad: [email protected]
Kreatua an Add Value Media company
Copyright © 2021 · Salsadesoja.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Maravillas del Mundo | Multiseguros | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vuelos Gratis