• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Salsadesoja.com

Sitio web sobre la Salsa de Soja y su historia, aplicaciones, tipos, recetas con salsa de soja y mucho más.

  • Recetas
  • Curiosidades
  • Marcas
  • Historia
Inicio / Recetas / Cómo hacer sushi en casa: paso a paso

Cómo hacer sushi en casa: paso a paso

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

5 enero, 2021 por Laura Benito 2 comentarios

¿Quieres hacer sushi en casa? pues estás de enhorabuena. A pesar de que preparar sushi es un auténtico arte que requiere muchos años de preparación y experiencia, puede ser divertido prepararlo en casa con amigos o con la familia. Por eso, hoy te contamos todos los secretos sobre cómo hacer sushi en casa: sus variedades, técnicas, ingredientes. Todo ello para conseguir la mejor versión de esta deliciosa receta, y sobre todo, para hacerla de una manera rápida y sencilla. ¿Empezamos?

Razones por las que comer sushi

Antes de enseñarte cómo hacer sushi, es necesario que conozcas las razones por las que comerlo.

En primer lugar, debes saber que el sushi es un plato muy sano y nutritivo. Es además, un plato hipocalórico, por lo que no debes preocuparte por engordar al comerlo. Contiene también tres de los principales nutrientes que nuestro cuerpo necesita: hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas y grasas beneficiosas.

Al comer sushi, vivirás más y mejor. ¿Por qué crees que Japón es el país con mayor esperanza de vida del planeta? En parte es debido a su dieta, que incluye sushi.

como hacer sushi

A pesar de lo que se piensa, es un plato sencillo de preparar en casa. Con los utensilios necesarios verás lo fácil y divertido que es.

Podemos clasificar el sushi como una de las formas más deliciosas de comer pescado en tu dieta semanal. Además, puedes disfrutarlo donde y cuando quieras ya que puedes llevártelo a todas partes.

La última de las razones por las que comer sushi, si es que no te hemos convencido ya, es que es un plato infinito. Es decir, existen tantos ingredientes y combinaciones que nunca habrás probado todos. Comer una pieza de sushi acompañándolo de una buena salsa, es un auténtico placer.

Principales variedades de sushi

Si no conoces los principales tipos de sushi que existen, hoy es tu día de suerte. Vamos a enseñarte los tipos más comunes que puedes encontrar.

Makis

 

Es la variedad más representativa del sushi. Se monta colocando y enrollando el arroz y el relleno sobre una lámina de algas marinas. Esta es la variedad de sushi que te enseñaremos a preparar hoy. ¿Te animas?

Dentro de los makis, puedes encontrar distintos tipos:

  • Futomaki: Se trata de sushi de rollo grueso, siendo más consistente ya que puede llevar hasta 3 rellenos distintos.
  • Hosomaki: Es todo lo contrario al futomaki, ya que es sushi delgado y cilíndrico.
  • Uramaki: Es conocido como sushi al revés. Es decir, el alga marina por dentro y el arroz en el exterior.
  • Temaki: Sushi elaborado a mano. Lo verás en forma de cono de gran tamaño, relleno de arroz y de otros ingredientes. Es similar a un cucurucho de helado.

Nigiris

como hacer sushi

Los nigiris también son famosos dentro del mundo del sushi. Nigiri significa amasar, por lo que se trata de sushi amasado. Está compuesto tradicionalmente por una bola de arroz aplastada, con una lámina de pescado crudo o marisco encima.

La variedad más conocida de nigiri es el gunkanzushi o sushi acorazado. La pieza de arroz se rodea con una tira gruesa de alga nori y se rellena generalmente la parte superior con un tipo de hueva.

Qué ingredientes necesitas:

Para preparar el sushi, dividiremos los ingredientes que necesitas en 3. El arroz, el relleno y con qué acompañar el sushi una vez que lo tengamos listo.

Para el relleno nosotros hemos elegido los ingredientes que te mostramos a continuación. Si embargo, puedes elegir los que más te apetezcan, ¡las combinaciones son infinitas!

como hacer sushi

Para el arroz

1 taza de arroz de sushi 2 tazas de agua
2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de vinagre de arroz
1/2 cucharada de sal

Para el relleno

200 g de atún fresco 1/2 pepino
1 zanahoria 1/2 aguacate
4 hojas de algas marinas

Para acompañar las piezas de sushi te recomenzamos que tengas a mano un poco de wasabi y jengibre encurtido y sobre todo una buena salsa soja. Dentro del mercado hay  infinidad de salsas de soja con las que puedes acompañar tus recetas.

Estos ingredientes son opcionales así que puedes utilizarlos o no. Precisamente ahora hay un debate abierto sobre el sushi con soja o sin soja. ¿Cómo te gusta a ti?

Cómo hacer sushi paso a paso

En nada menos que 10 sencillos pasos, tendrás tu sushi casero listo para disfrutar. Si tienes ya los ingredientes necesarios, es hora de empezar.

¿Cómo hacer sushi? ¡Presta atención!

1

Lo primero que debes hacer es cocinar el arroz de sushi. Enjuaga el arroz en un colador de malla fina hasta que el agua salga clara. Después, agrega agua en una olla mediana y el arroz. Llévalo a ebullición.

2

Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y cubre la olla. Debes seguir cocinando hasta que el agua se haya absorbido por completo. Es decir, unos 15 minutos aproximadamente.

3

Mientras tanto, agrega el vinagre, el azúcar y la sal en una carcelora pequeña a fuego medio. Remueve hasta que la sal y el azúcar se disuelvan. Coloca esta mezcla en el frigorífico hasta que el arroz esté listo

4

Una vez listo, agrega la mezcla fría y remueve con un tenedor para no mezclar en exceso. El arroz se secará mientras agitas para liberar el calor. Tras remover, debe estar completamente seco y pegajoso.

5

Corta los vegetales en trozos pequeños y delgados. No permitas que sean muy grandes ya que será muy complicado enrollarlos después. Además, corta el atún en pequeños trozos.

6

Es el momento de rodar el sushi. Coge una toalla gruesa y dóblala en un rectángulo. A continuación, colócala en una superficie plana y cúbrela con papel de plástico. Encima coloca un alga nori.

7

Coloca una fina capa de arroz con las manos mojadas, para evitar que se pegue. Asegúrate que no sea una capa muy espesa, ya que tienes que poner el relleno.

8

Agrega una porción de los vegetales y el atún que has cortado previamente. Comienza a enrollar el alga nori con los dedos. Ayúdate de la toalla para comprimir el rollo.

9

Una vez que lo tengas listo, corta el sushi en rodajas y resérvalo en el frigorífico.

10

Sirve el sushi en una bandeja acompañado de salsa de soja, jengibre encurtido y wasabi. ¡Delicioso!

Ahora que ya sabes cómo hacer sushi, es hora de que aprendas a comer sushi como un japonés. Comer este manjar es un ritual que tiene sus propias costumbres y normas. Debes saber que es imprescindible el correcto uso de los palillos chinos.

Ahora que ya sabes cómo hacer sushi en casa, ¿qué te impide prepararlo? 

Te recomendamos en Salsa de Soja

  • algas para hacer sushiAlgas para hacer sushi, ¿cuáles son las mejores?
  • salsa de soja para sushiSalsa de soja para sushi
  • comer sushi¡Lo estamos haciendo fatal! Aprende a comer sushi como un japonés
  • récords de comida XXLMoe Azu, la japonesa que rompe récords de comida XXL
  • dieta milagrosaLa dieta milagrosa de los japoneses, los más longevos del mundo

Archivado en:Recetas Etiquetado con:cómo hacer sushi, sushi, sushi casero, sushi en casa, sushi paso a paso

Publicación anterior: « 10 platos de comida japonesa para principiantes
Publicación siguiente: Los mejores maridajes para la comida japonesa »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yurena Gómez

    6 enero, 2021 en 16:40

    Plan perfecto para este fin de semana, ya que va a hacer mal tiempo por lo menos lo pasamos entretenidos

    Responder
  2. Marta Pérez

    5 enero, 2021 en 16:44

    Muy fan de los Nigiris

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

TE RECOMENDAMOS


¿Conoces todos los productos derivados de la soja?
Salsadesoja.com

La lecitina de soja y todas sus propiedades beneficiosas para tu salud
Salsadesoja.com

sojatransgenica¿Crees que se debería dejar de cultivar la soja transgénica?
Salsadesoja.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Footer

 
Salsa de Soja
Salsa de Soja es el sitio líder en español sobre la mejor salsa del mundo. Descubre todas las recetas que puedes preparar con esta salsa, curiosidades, vídeos y las mejoras marcas solo en Salsadesoja.com
Contacto redacción: [email protected] Contacto publicidad: [email protected]
Kreatua an Add Value Media company
Copyright © 2021 · Salsadesoja.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red: Bebés y Biberones | Cata de Vino | Noticias Ibex 35 | Extra Motor | Malasaña | Maravillas del Mundo | Multiseguros | Cocínate el Mundo | The Playlist | Vuelos Gratis