Cómo preparar fajitas con soja y quinoa. Uno de las gastronomías que más fascinan a nivel internacional es la mexicana. Sus combinación de sabores hacen que siempre queramos probar sus platos una y otra vez. ¿Qué pasa si mezclamos dos de las gastronomías que están en tendencia? Pues tenemos una receta como las fajitas con soja y quinoa. Una mezcla de la cocina asiática con la latina. Déjate llevar por estos sabores con la receta que te compartimos hoy.
Las populares Fajitas con soja y quinoa
Las fajitas tienen un abanico amplio entre sus posibilidades. Saber que las puedes rellenar de diversos ingredientes hacen que sea una alternativa versátil. Las tienes con: alubias, con queso, con pollo, atún, carne, pescado, verduras, y claro, las fajitas con soja y quinoa.

Hay gran variedad de fajitas, por eso nos atreveremos con las fajitas con soja y quinoa
Su popularidad en muchos países hacen que tengamos que elaborar la receta el día de hoy. Sabemos que queréis tener en vuestra lista opciones de platos sencillos. Ya que, como suele ocurrir, caemos en la rutina y necesitamos de esas recetas que nos hacen innovar en nuestra dieta.
Estas fajitas con soja y quinoa son muy rápidas, lo único que necesitamos es saber integrar los ingredientes con armonía. Para poder fusionar dos cocinas siempre hace falta una pizca de creatividad y de ganas. Así que vamos a comentarte por qué son importantes los ingredientes centrales de la receta de hoy.
La potente quinoa
La quinoa es una de las semillas más poderosas que existen. Es tan especial que la podemos utilizar como un cereal más en nuestras preparaciones.
Una opción como las fajitas con soja y quinoa es ideal. Empezando porque este cereal nos aporta muchísima fibra, dando 15 gramos por cada 100 que consumimos.

Las fajitas con soja y quinoa, son ideales por las bondades de sus ingredientes
Otras de sus cualidades es que tiene un alto contenido de magnesio, calcio, fósforo, hierro, potasio y zinc. Es un cereal con propiedades antioxidantes gracias a su vitamina E, y de proveernos vitaminas del complejo B.
No nos centraremos todo el artículo en sus bondades, porque sabemos que tienes muchas ganas de preparar las fajitas. Así que pasemos a comentarte de forma muy rápida cuáles son las propiedades y beneficios del otro ingrediente de hoy.
La soja de toda la vida
Este ingrediente es de esos milenarios por excelencia. Hacer una fajita con soja y quinoa, nos asegura tener cubierta nuestras necesidades proteícas. Con un alto contenido en proteína vegetal, es una buena opción para formar parte de nuestra plato.

Se pueden hacer diversas preparaciones con la soja texturizada
La proteína que contiene la soja nos ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Así como también hace que podamos reducir los triglicéridos. Es ideal para personas con hipertensión ya que los ayuda a disminuir la tensión arterial.
Preparemos unas deliciosas fajitas con soja y quinoa
Ya no te voy a entretener más, porque seguro que tienes hambre y ganas de comenzar con la preparación. Así que ya puedes preparar tu mesa, porque te diremos los ingredientes que necesitas. Coge tu folio y apunta los pasos que tendrás que hacer el día de hoy.

El pimiento rojo le dará un color seductor a nuestras fajitas con soja y quinoa
Ingredientes para las fajitas con soja y quinoa
2 cucharadas de quinoa. | 1/2 pimiento rojo. |
1 cucharada de quinoa roja. | 1 cucharada de salsa de soja. |
1cdta de semillas de chía. | 2 cucharadas de maíz. |
2 vasos de soja texturizada. | 10 fajitas. |
1/2 pimiento verde. | Cilantro. |
Sazonador de fajitas. | Pimienta. |
Queso Emmental. | Ajo en polvo. |
1 cebolla roja. | Sal. |
Preparación de las fajitas con soja y quinoa
1 |
Para comenzar con nuestra preparación, en primer lugar, debemos poner en remojo la soja texturizada. Esto lo dejaremos durante unos veinte minutos. A su vez, pondremos a cocer la quinoa. |
2 |
El tercer paso que haremos será picar la cebolla. Lo haremos en cuadritos pequeños. Y haremos lo mismo con los pimientos, aunque también podéis dejarlos en tiras, según os guste más. Colocamos una sartén a fuego medio, añadimos nuestras verduras y removemos por unos diez minutos. Colocamos en un bol nuestras verduras, añadimos la quinoa y el maíz y removemos. Probamos para rectificar con sal y pimienta. |
3 |
Colocaremos otra sartén a fuego medio. Escurrimos nuestra soja texturizada, y la añadimos a la sartén, colocamos la cucharadita de soja y removemos. Agregamos el ajo en polvo, el sazonador para burrito y el cilantro. Seguimos removiendo durante unos cinco minutos más. Apartamos. |
4 |
Para continuar con la elaboración de nuestras fajitas con soja y quinoa, vamos a calentar un plancha grande. Si no tenéis, simplemente precalentad vuestro horno a 150 °C. Colocad queso dentro de las fajitas y dobladlas por la mitad. Esperaremos hasta que estas estén doradas. |
5 |
El último paso de nuestra preparación, es rellenar con nuestros ingredientes la fajita. Y listo, ya podéis disfrutar de vuestra preparación. |
Fusión de sabores

Podemos innovar con las fajitas con soja y quinoa
Ya tenemos listas nuestras fajitas con soja y quinoa. Esperemos que la fusión de sabores os haya gustado. Por nuestra parte, nos parece que es una opción bastante rica. Es ideal no sólo por su sabor sino también por la facilidad que tiene en su elaboración. Aparte de las fajitas con soja y quinoa, ¿qué otros platos os encantan de la gastronomía mexicana y asiática? ¿Qué otras fusiones de cocina os gusta?
Os dejamos un vídeo con un delicioso mojito para acompañar vuestras fajitas con soja y quinoa.
Deja una respuesta