Cómo hacer tofu casero. Hacer tofu en casa es posible. El tofu, por si no lo sabes es una especie de requesón que se crea a partir de la soja. Y, además, cuenta con todos los beneficios y propiedades de la legumbre, por lo que resulta un gran alimento para incluirlo en nuestra dieta. Por todo ello, para que puedas disfrutar de este ingrediente hecho en casa, vamos a explicarte todos los pasos de la forma más clara posible.
¿Preparado para descubrir cómo crear este ingrediente en tu propia casa? ¡Adelante!

Cómo hacer tofu.
Aprende a hacer tofu en casa
Como ya debes saber, el tofu al venir de la soja consiste en una gran fuente de proteínas vegetales. Es por tanto un alimento perfecto para incluirlo en dietas vegetarianas y veganas, así como para comer de forma saludable y equilibrada. Por otro lado, se suele cocinar este alimento con la mezcla de salsa que intensifiquen su sabor.
Antes de ver qué ingredientes vas a necesitar tienes que tener en cuenta los utensilios que también te harán falta. Vas a requerir dos ollas, un colador, batidora, gasas grandes y una cuchara.
Ingredientes para hacer tofu (350 gr.) |
|
250 gr de soja amarilla | Agua |
1 limón |
Como ves, apenas se necesitan ingredientes para hacer tofu y, sin embargo, su elaboración es algo compleja aunque menos de lo que parece. Veámoslo.
Todos los pasos para hacer tofu casero
1 |
Para hacer tofu, antes de nada, tienes que dejar la soja amarilla remojándola en agua durante toda la noche. Una vez hayas hecho esto al día siguiente podrás empezar a cocinarla. |
2 |
Al día siguiente, el primer paso que tendrás que hacer es preparar los utensilios. Para ello, coge una de las gasas y ponlas dentro del colador. Después tendrás que colocar ambas cosas encima de una de las dos ollas. Una vez lo dejes ya preparado, deberás coger la otra olla y llenarla con poco más de un litro de agua. Mientras esta se calienta, coge la coja amarilla y ponla en un recipiente para batirla. Antes tendrás que añadirle 750 ml de agua fría. Luego bate hasta que se convierta en puré. |
3 |
Cuando esté ya hirviendo el agua en la olla, para hacer tofu tendrás que añadir el puré de la soja amarilla. Sube el fuego a alta temperatura, aunque vigila que no se queme la parte de abajo. Así pues, no olvides remover. Tendrás que hacerlo hasta que se genere espuma hasta el tope de la olla. Luego apaga el fuego y coloca el puré hervido en la gasa del colador. En este paso lo que tendrás que hacer es apretar la masa hasta que se haya salido todo el líquido. |
4 |
Una vez «colado», para hacer tofu tendrás que continuar poniendo en la otra olla medio litro de agua. Vuelve a hervir el puré de la soja y luego vuelve a quitarle el exceso de agua en el colador. Ahora tendrás que repetir el paso pero con el líquido que le has quitado hasta ahora al puré. Pone esa leche de soja a hervir con el puré dentro y añade el zumo del limón. Cocínalo a fuego alto durante seis minutos y luego apágalo. |
5 |
Mientras el puré de soja está reposando en la olla con la leche de soja, cambia la gasa por una nueva. Luego vuelve a repetir el paso de eliminar el exceso de líquido. Después, envuelve el tofu con una gasa (esta o una nueva) y sitúalo en un plato con algún tipo de peso encima. Tras lo cual déjalo durante media hora o más para hacer tofu. |
6 |
Por último, para acabar de hacer tofu, lo que tendrás que hacer es quitarle la gasa y dejarlo en un bol en agua fría durante diez minutos. Después ya estará listo para que puedas usar tu tofu casero. |
Deja una respuesta