Cómo preparar Lasaña de Soja de forma muy fácil, será nuestro objetivo el día de hoy. No es que seamos presumidos, pero sabemos que será la más rica de todas. Preparaos para preparar una lasaña de soja que enamorará paladares.
Lasaña el plato más familiar
Yo no sé vosotros, pero para mi la lasaña es un plato muy familiar. Me hace pensar en domingos, a la hora de la comida mi madre solía hacerla. Supongo, porque no es un plato tan complejo, es delicioso y sirve como elemento de unión para la familia. Ya sabéis, no hay nada como reuniros alrededor de la mesa a devorar unos suculentos manjares.
Para hablar un poquito de historia, entraremos en el principio de la lasaña. Este plato de pasta, tiene un origen bastante disputado. Para los griegos, el termino lasagna deviene de lasagnum que significa plato. Ellos, utilizaban esta palabra haciendo referencia a la comida que se servía en un plato especial.

La Lasaña es el plato de siempre
La lasaña, como muchas cosas de Grecia, fueron heredadas por los romanos. Que utilizaron ese mismo elemento para presentar su comida. En Italia, se modifico la receta para convertirse en una pasta que se apilaba en capas, con diferentes rellenos.
Sea muy griega o muy romana, la lasaña ha sido tan popular que se han sacado muchas versiones. Desde calabacín, hasta la lasaña de soja. En muchas partes el mundo se puede degustar este delicioso plato, es adorado por su sabor a hogar.
Lasaña de soja
¿Por qué lasaña de soja? podría ser una boloñesa tradicional, una de berenjena con salsa de soja. A ver, podrían ser miles de lasañas. Pero, que seguro que esas ya la conocéis muy bien, y la idea es ir alternando en nuestra dieta. Podéis sentiros creativos frente a vuestros invitados con esta receta, dándoles nuevo sabores a descubrir.

Lasaña de soja para sorprender a nuestros invitados
Este plato, es una versión bastante única, cuyo sabor no dejará indiferente a ningún comensal. Podéis sentiros tranquilos en este aspecto. Lo bueno es que es una receta que a mi parecer, es sencilla; los pasos lo podéis hacer sin mucha ayuda.
Otra de las cosas buenas de la receta de lasaña de soja, es que es más que deliciosa. El plato de hoy, resulta muy nutritivo, esto gracias a sus ingredientes. Tener a la soja en tu plato lo eleva, quizás naíf a por decir esto. ¿Nutrir a nuestro organismo con ingredientes poderoso hace que un plato sea elevado? Yo creo que sí, vamos que estamos en una época de ser conscientes, así que hay que sentir cosas buenas.
¿Por qué cocinar con soja?
Ya hemos presentado para ustedes recetas de pimientos rellenos, de faláfel con soja. Y allí, os hemos dado un breve paseo sobre los beneficios de cocinar con soja.
Cómo siempre recordamos que la soja es una legumbre muy especial. Primero, debido a su gran calidad nutricional, que podemos conseguir en sus productos derivados. Aunque su consistencia se parezca a la carne, la soja tiene mucho más proteína. No solamente tiene más proteína, sino que esa proteína es de alta calidad, así que es todo un pro como ingrediente.

Se pueden hacer diversas preparaciones con la soja texturizada
Cómo beneficio, hacer una lasaña de soja, os puede aportar vitaminas del complejo B al organismo. Además de esto, nos da calcio, fósforo, hierro y potasio. Nos ayuda a reducir el colesterol y con ello ayuda a cuidar vuestra salud cardiovascular.
Si os interesa, expandir vuestro conocimiento más allá de la lasaña de soja, aquí os dejamos este enlace.
¿Preparamos vuestra lasaña de soja?

Pasta el ingrediente de siempre de nuestras lasañas
Claro que sí, pero primero lo primero. Debéis buscaros un folio para apuntar todos los ingredientes de la receta de lasaña más rica de la vida.
Ingredientes para nuestra lasaña de soja
250 gramos de soja texturizada fina. | 1 pimiento rojo. |
1 cebolla. | Paquete de laminas de lasaña precocinadas. |
Salsa de tomate en conserva natural. * (lata de tomate triturado) | Sobre de queso parmesano vegetal. |
1 pimiento verde. | Aceite de oliva virgen extra. |
Lata de guisantes. | Levadura nutricional. |
4 tomates rojos. | 0régano. |
1 ajo. | Sal. |
Preparación de la deliciosa lasaña de soja

Lasaña de soja, un plato diferente
1 |
Para comenzar con nuestra elaboración de la lasaña de soja, preparaos con mucha energía. Primero, debéis hidratar la soja, para eso, necesitaréis un bol amplio. Allí, colocar un vaso de agua, dejar hidratando la soja. |
2 |
Continuando con nuestra preparación, pasaremos con la salsa. Picaremos la cebolla en cuadritos. Picaremos el pimiento en cuadritos pequeños, de igual forma el ajo y los tomates. Colocaremos una sartén a fuego medio, con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Pasaréis a rehogar la cebolla en esa sartén. |
3 |
Cuando la cebolla esté rehogada, añadiremos el pimiento y ajo, moveremos por cinco minutos y añadimos el tomate picado. De la misma forma lo rehogaremos pero por diez minutos. Añadimos un poco de tomate en conserva y continuamos removiendo. Escurriremos la soja texturizada sacando bien el exceso de agua. La añadimos a nuestra sartén, removemos nuevamente. Probamos un poco, rectificamos con orégano y sal. Apagamos y apartamos. |
4 |
Vamos a precalentar el horno a unos 180ºC. Mientras, vamos a ubicar una fuente amplia. Dentro de nuestra fuente, colocaremos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Para que no se peguen nuestras láminas de pasta precocida. Colocaremos un poquito de la salsa (sin coger la soja texturizada) en la parte de abajo de la fuente. Añadimos las primeras láminas de pasta precocida. Le colocamos el relleno, y vamos alternando los pisos de láminas de lasaña con el relleno. Colocar un poco de queso vegetal de forma alternada. |
5 |
Vamos a llevar al horno y dejaremos la lasaña de soja por unos quince minutos. Debéis estar atentos que no se queme por arriba ni por debajo. Cuando el queso de la parte superior, podéis retirar. ¡Listo, a comer! |
Disfrutar de un plato diferente
Ya podéis ir a degustar de esta deliciosa lasaña de soja. Esperamos que os quedé deliciosa, nosotros somos más de tipo boloñesa. Pero, si os gusta podéis hacer una salsa bechamel vegetal, depende de vuestro gusto. Recordad, estar atentos a que no se queme. Cada horno tiene su propia historia y su tiempo, algunos necesitan menos y otros mucho más. Con fijaros que la capa de queso esté dorada, ya tenéis el truco esencial.
Contarnos ¿cuál es vuestra lasaña favorita? ¿Tradicional, de soja, de berenjena, calabacín? Compartir con nosotros que es lo que más os gusta de ellas.
Deja una respuesta