Las ensaladas siempre son una opción perfecta para preparar platos nutritivos y sencillos. Pero siempre tendemos a darle los mismos sabores. ¿Qué tal si nos atrevemos con sabores nuevos y únicos? Te traemos maneras de utilizar la salsa de soja en ensaladas. Con estos aderezos sorprenderás a todos tus comensales.
Debemos comer más ensaladas
Te contamos una forma única, como la de utilizar la salsa de soja en ensalada para incentivarte a comerla más. ¿Por qué? Recordad que debemos cuidar nuestro organismo, proporcionando alimentos que le nutren y le hacen bien. Los ingredientes de una ensalada te pueden aportar vitaminas y minerales que son necesarios. No sólo eso, también nos brindan fibra y antioxidantes.
Además, son un tipo de receta muy ligera, con múltiples opciones para crear y experimentar. Según el día puedes añadirle unos u otros ingredientes, es más fácil llevarla a la oficina o de picnic y te ayudará a saciarte sin comer en exceso.

Utilizar salsa de soja en ensaladas con armonía nos aporta beneficios para nuestra salud
El aliño puede resultar esencial para darle un sabor u otro a tus ensaladas. Lo mejor es que lo puedes llevar aparte, así no se estropearán los ingredientes. Si pensamos en la cocina asiática, específicamente en la armonía y elegancia de sus platos, podremos obtener inspiración.
Por eso queremos compartir contigo las formas de utilizar la salsa de soja en ensaladas, para que obtengas sabores diferentes. Con esto, tendrás un aderezo equilibrado, elegante y nutritivo.
¿Por qué la salsa de soja?
Ya en publicaciones anteriores te hemos hablado de otras formas de utilizar esta salsa en la cocina. Pero, ahora vamos a recordar un poco más sobre este ingrediente milenario. La importancia en su consumo podría comenzar que nos aporta proteína vegetal, aminoácidos esenciales, fibra y lecitina.

El jengibre y la salsa de soja en ensaladas forman un poderoso dúo
La salsa de soja en las ensaladas es perfecta para las personas que realizar ejercicio. ¿Por qué? Se deba a que te permite recuperar los nutrientes que pierdes por el ejercicio. Además, si estás realizando deporte con un objetivo de bajar de peso, también te ayuda. Porque estás recibiendo mayor cantidad de proteínas por muy pocas calorías.
Otro de los motivos por el cuál elegimos la salsa de soja en ensaladas, es debido a su poder antioxidante. Hay estudios que reflejan que la salsa de soja puede ser más efectiva que el vino. Así, que imagina si combinamos los dos: una deliciosa ensalada y una copa de vino. Lograríamos tener un dúo perfecto.
Comencemos con los aderezos especiales
Yo creo que con las bondades que te hemos contado ya tienes que estar animándote a utilizar salsa de soja en ensaladas. Claro, si no estáis con ganas por sus bondades, quizás lo hagan por salir de la rutina y probar opciones diferentes. Puede ser cualquier razón, lo importante es que están aquí con nosotros para disfrutar de nuevas alternativas cialis.

El zumo de limón junto a la salsa de soja en ensaladas van muy bien
Somiel
Aunque nos hemos inventado el nombre este tipo de aliño utiliza una combinación de soja y miel. Sobre todo para conseguir un contraste delicioso que le dará un toque especial a tus ensaladas. Será perfecta para dar más sabor y consistencia a tu receta. Además, te saciará gracias a todas sus propiedades, no tendrás que comer entre horas. Queda perfecta con el tomate y otras verduras.
Ingredientes
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra | 1 cucharada de salsa de soja |
1 cucharada de miel | Una pizca de sal |
Una pizca de orégano | 1 cm de jengibre rallado |
Preparación
1 |
En un recipiente de vidrio colocamos el aceite de oliva y una pizca de jengibre rallado, no demasiado ya que da un sabor picante y amargo. | A continuación añadimos la miel y la soja previamente combinadas. Mezclamos todo muy bien hasta que esté bien unificado. | Probamos y rectificamos con sal. Ya tenemos nuestro primer aderezo de salsa de soja en ensaladas. |
Aliño de salsa de soja y miso
Este tipo de aderezo va muy bien para ensaladas de noodles con vegetales. Puedes añadirle ingredientes como calabacín, brotes de soja y zanahoria. Es muy sabrosa, y puedes usarla tanto en frío como en caliente.
Ingredientes
1 cucharada de salsa de soja | 1 cucharada de miso marrón claro. |
2- 4 cucharadas de agua templada | Una pizca de sal |
1 cucharada de salsa vinagre de arroz |
Preparación
1 |
En un recipiente o bol de vidrio colocaremos el miso. De forma alterna vamos añadiendo el resto de ingredientes y poco a poco vamos agregando agua, esto ayudará a disolver el miso. Para conseguir el aliño perfecto dejamos la salta enfriando y lo removemos todo un poco más antes de utilizarlo. |
Salsa de soja con cítricos
Este tipo de aderezo, combina bien con sabores mucho más intensos. Te ayudará a darle un sabor más intenso a tus ensaladas que terminará por enamorarte irremediablemente. Recuerda mucho a lugares paradisíacos del Caribe por los aromas que desprende.
Por ello es una buena idea acompañarlo de frutas más exóticas y combinaciones más originales. Cada bocado será una explosión de sabor. En este caso la salsa tiene una mayor cantidad de ingredientes, por lo que comprueba previamente que los tienes en la despensa, pero te aseguramos que merece la pena.
Ingredientes
50 ml de zumo de limón natural. | 20 gr de katsuobushi. |
200 ml de salsa de soja. | 4/5 de naranjas chinas. |
50 ml de zumo de lima natural. | 1 maracuyá. |
100 ml de sake. | Una pizca de granos de pimienta rosa. |
1 o 2 tiras de alga kombu. | Media cucharadita de semillas de cilantro. |
1 guindilla roja. | Una pizca de azúcar moreno. |
Preparación
1 |
Lo primero que debemos hacer para preparar este aderezo tan exótico es separar los ingredientes líquidos: zumos, sake y soja. Todo ello lo vamos a colocar en un bol de vidrio al que le añadiremos la maracuyá, separando previamente sus semillas (pepitas negras). No las tires a la basura puesto que las utilizaremos más adelante. Batimos todo muy bien, hasta que no quede ningún tipo de hebras. |
2 |
Después, buscaremos un bote con tapa y añadiremos la mezcla anterior. Pasamos a introducir las pepitas de maracuyá y el alga kombu. Puedes cortar el alga en piezas más pequeñas para mejorar su combinación a la salsa. Después cierra bien el bote para evitar que se salga y agítalo muy fuerte. Dejamos reposar la mezcla unos minutos para que todos los sabores se complementen. |
3 |
Continuando con la elaboración del aliño, vamos a cortando el resto de ingredientes, excepto la guindilla y los introducimos en el bote. Añadimos las especias y lo volvemos a agitar fuertemente. Le quitaremos las pepitas la guindilla, cortamos en pequeños trozos si queremos y la añadimos al bote. Si no te gusta demasiado el picante puedes omitir este paso o quitar la guindilla al final, conservando solo el sabor. |
4 |
En una olla, colocaremos el azúcar moreno, con un poco de agua para fundirla. Con ello lograremos hacer un almíbar suave. Vamos añadiendo poco a poco añadiendo el almíbar mientras probamos la salsa. Cuando creamos que hemos puesto la cantidad necesaria de dulzor podemos dejarlo reposar por un día. Esto ayudará a que todos los ingredientes se integren y saquen el máximo de sabores. A la mañana siguiente ya lo podemos disfrutar. |

La Maracuyá y la salsa de soja hacen una pareja seductora para nuestras ensaladas
Vinagreta de salsa de soja
Este tipo de aderezo tiene un sabor intenso. Es recomendaba para ensaladas más frescas, por ejemplo con tomates, cebolla y aguacate. No es muy complicada de hacer, te llevará unos pocos minutos, es una forma sencilla de incorporar la salsa de soja en ensaladas.
Ingredientes
3 cucharadas de salsa de soja. | 3 cucharadas de zumo de limón. |
2 dientes de ajo. | Sal. |
7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. |
Preparación
1 |
Primero, picaremos los dos dientes de ajo firmemente. Deben ser trozos muy pequeños. Después, en un bote o recipiente con tapa añadiremos todos los ingredientes. Los agitaremos con fuerza suprema, como si nos dieran la lotería por ello. Finalmente lo dejaremos reposar mínimo una hora. ¡Listo, ya tienes tu vinagreta! |
Aliño de Jengibre y Soja
Este aderezo consiste en unir dos ingredientes con múltiples propiedades para nuestra salud. Una mezcla que será muy poderosa. Este tipo de aliños te van muy bien cuando preparadas ensaladas con col morada, pero puedes añadirlo a la que quieras.
Ingredientes
2 cucharada de salsa de soja. | 2 cucharadas de miel. |
1 cucharada de jengibre. | Sal. |
2 cucharadas de aceite de sésamo. | Pimienta. |
Preparación
1 |
Para nuestro último aderezo, primero vamos a picar el jengibre finamente, hasta tener aproximadamente una cucharada. El siguiente paso, será en incorporar en un bol todos los ingredientes, excepto sal y pimienta. Batimos, cuando estén unificados probamos el resultado. Paso final, rectificar sal y pimienta. Ahora ya sólo queda disfrutar. |
Opciones de salsa de soja en ensaladas
Ya te hemos compartido distintas alternativas de utilizar este popular ingrediente asiático en tus ensaladas. Como siempre, te recordamos que en la cocina todo es cuestión de creatividad. Dependerá de la ensalada que quieras elegir para tu día, esa es la decisión importante. A partir de allí es darle alegría y guiarte por tu intuición para decidir tu aliño perfecto.
Conoce más en:
www.kikkoman.es
Hoy te traemos una receta muy sencilla de elaborar que seguro que os encanta!
Deja una respuesta