Takehiro Ohno, el chef japonés con más de una década de experiencia televisiva, impartió en Carrasco (Montevideo, Urugay) una espectacular Masterclass que ningún cocinero, ni experto en gastronomía se podía perder. Ohno enseñó a todos los asistentes cómo usar la salsa de soja fermentada naturalmente, ya que él sólo cocina con ella debido a su alta calidad.
Con este ingrediente básico cocinó tres platos: lenguado teriyaki, bondiala shogayaki y bistec encebollado (con soja en lugar de sal). Recetas fácilmente ejecutables por todo cocinitas que se precie, pero donde la salsa de soja fermentada naturalmente marca la diferencia.
Por si no lo sabías, la naturalmente fermentada es la salsa de soja de más calidad. Ya que se produce siguiendo a raja tabla la receta tradicional. Si no estás seguro de que el frasco que tienes en casa sea de este tipo, mira el color. El ideal es un tono rojo turbio sanguíneo, ni negro, ni marrón oscuro. Si con éste no lo tienes claro, el olor te dará la última pista. Deberá oler a manzana, piña o durazno.
La marca Kikkoman, de la que Ohno es representante, tiene en el mercado una amplia gama de salsas de soja fermentadas naturalmente. Desde la tradicional, hasta la baja en sodio, la orgánica y la sin gluten, entre otras.
Ésta es usada en la cocina asiática para suavizar los vahos del pescado crudo, como en el sushi. Sirviendo ahí, también, para matar las bacterias.
Cómo usar la salsa de soja fermentada naturalmente
El chef, afincado en Argentina, es la estrella del canal El Gourmet, donde enseña a cocinar sus recetas a base de soja. Uno de sus platos estrellas es el bistec con salsa de cebolla. Si te ha llamado la atención, toma nota de todo, porque te enseñamos a preparar este plato.
Ingredientes
– 400 gramos de bistec.
– Una cebolla.
– Salsa de soja fermentada naturalmente, azúcar, sake, mirin y vinagre (dos cucharadas de cada ingrediente).
– Guarnición: 200 gramos de patatas, media cebolla, sal y pimienta negra.
Receta
1. Normalmente el bistec es muy grueso, la recomendación de Ohno es cortarlo en dos trozos más finos.
2. Preparamos en un bol la salsa de soja, el azúcar, el sake, el mirin y el vinagre. A esa mezcla le añadimos la cebolla rallada.
3. El siguiente paso es la tortilla. La preparamos con patata rallada, cebolla, pimienta negra y sal. Una vez cocinada le damos forma de tortilla, la tapamos y la dejamos unos minutos más a fuego lento.
4. Una vez listo, preparamos una sartén con aceite para hacer el bistec. Lo doramos, mientras lo cocinamos vuelta y vuelta.
5. ¡Lo tenemos todo listo! Es el momento de emplatar. Al fondo del plato colocamos la tortilla y sobre ella la carne que bañaremos con la salsa.
6. Para decorar, si quieres, puedes usar un par de hojas de rúcula.
Si no te convence esta receta, ¿por qué no apostar por otra de Takehiro Ohno? En este caso: sushi servido en una fuente. Pero eso sí, recuerda que siempre debes usar salsa de soja fermentada naturalmente.
También te recomendamos estos artículos:
En Salsa de Soja | 9 locuras que jamás debes hacer en un restaurante japonés
En Salsa de Soja | Soja y menopausia: beneficios para la salud
Deja una respuesta